terapiareiki.co

terapiareiki.coterapiareiki.coterapiareiki.co
  • Inicio
  • Qué es Reiki
  • Qué son los Chakras
  • Mikao Usui
  • Sesion Reiki
  • Reactivación Energética
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Qué es Reiki
    • Qué son los Chakras
    • Mikao Usui
    • Sesion Reiki
    • Reactivación Energética
    • Contacto

terapiareiki.co

terapiareiki.coterapiareiki.coterapiareiki.co
  • Inicio
  • Qué es Reiki
  • Qué son los Chakras
  • Mikao Usui
  • Sesion Reiki
  • Reactivación Energética
  • Contacto

Qué es Reiki

 Cada vez que tenemos una dolencia es posible que hagamos un gesto instintivo. Normalmente llevamos las manos al lugar del dolor para tratar de sentir un efecto calmante.


La terapia Reiki, es una terapia impulsada en 1920 por un monje zen y catedrático nipón, el Maestro Mikao Usui.

 Reiki es una palabra sánscrita que significa REI (Energía universal) y KI (Energía Vital). 

 Como tal, el Reiki es canalización y transmisión de energía vital mediante la imposición de las manos, utilizada para obtener paz y equilibrio en todos los niveles:


•Físico: Mejoría en dolencias, lesiones, metabolismo, etc.
•Emocional: Problemas sentimentales, agresividad, infelicidad, etc.
•Mental: Hábitos dañinos, estrés, insomnio, etc.
•Espiritual: Armonía, paz, equilibrio, etc.

El Reiki actúa en profundidad yendo a la raíz del problema físico o emocional, permitiendo que la emoción o el patrón de conducta que ha creado el desequilibrio, se manifieste y sea sanado.


De la misma manera, ayuda al crecimiento personal y a la expansión de nuestra conciencia. La terapia Reiki puede recibirla cualquier persona (adultos, enfermos, embarazadas, niños y bebés), incluso también se puede aplicar a animales y las plantas. Es una terapia complementaria a la medicina convencional y psicológicas, reconocida por la Organización mundial de la salud (OMS).


El método Reiki se basa en la creencia hinduista sobre los Chakras, los cuales controlan el estado de salud de los seres humanos. El mal funcionamiento o bloqueo de uno o varios Chakras es la fuente que provoca o agrava un malestar en la salud generando enfermedades o trastornos.


Todos los seres vivos tienen chakras, los cuales, son centros de energía distribuidos a lo largo de la columna vertebral, los cuales actúan como transmisores de energía, regulando su flujo a través del cuerpo. Hay 7 principales chacras pero existen chacras secundarios en diferentes partes del organismo.

A continuación se explica de manera resumida, los 7 chakras principales que se manejan a través de esta terapia:


Chakra Raíz /Color característico: Rojo. Aspecto orgánico=fuerza-seguridad-autoafirmación-enraizamiento
Chakra Sacro/Color característico: Anaranjado. Aspecto energético=fluidez-circulación-precepción-sensualidad
Chakra Plexo Solar/Color característico: Amarillo. Aspecto emocional=mundo interior-expresión
Chakra Corazón/Color característico: Verde. Aspecto relacional=afecto-amor-confianza-conductas
Chakra Garganta/Color característico: Azul. Aspecto intelectual=aprendizaje-comunicación-sentidos
Chakra Tercer Ojo/Color característico: Índigo. Aspecto Mental=superior-intuición-observación sin juicios-concentración-unidad
Chakra Corona/Color característico: Violeta. Aspecto espiritual=totalidad-conexión transpersonal


El terapeuta de Reiki actúa como canalizador de la energía universal y su objetivo es re-armonizar los planos físico, emocional, mental y espiritual que están desajustados. Ha sido oficialmente reconocido y recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS – WHO) por sus resultados positivos, por ejemplo es altamente recomendable una sesión de Reiki antes y/o después de una operación.


Actualmente existen muchas corrientes de Reiki y en cada una de ellas se enseña de una forma distinta, sin embargo en todas se canaliza la misma Energía Universal, de ello es que estas corrientes de Reiki actúan bajo el mismo principio.


Los cinco principios de conciencia universal del Reiki son la guía ética  y espiritual del Reiki transmitida desde sus inicios por el Maestro Dr.Usui.

 El  anteponer el “Sólo por hoy” anuncia que debemos estar en el aquí  y ahora, dejando el pasado y centrarse en el presente para construir el futuro.


Primer Principio: Sólo por hoy, no te preocupes. Propuesta interesante, no preocuparse sino ocuparse, es decir trasladar la energía del pensamiento a la acción. “Vive en el hoy”.


Segundo Principio: Sólo por hoy, no te enfades. La clave es la transformación, para que las emociones no nos dominen, primero respire profundamente, tranquilizarse y canalizar esa energía en algo positivo. “Controlar las emociones”.


Tercer Principio: Honra a tus padres, maestros y mayores. Acaso tenemos en cuenta no sólo a nuestros mayores sino a los demás, respetamos con amabilidad las distintas opiniones. “Practica el altruismo”.


Cuarto Principio: Gánate la vida honradamente. Poner lo mejor de nosotros mismos, no sólo nuestro conocimiento o potencial, sino lo que somos como personas, eso único que nos distingue para poder cumplir con nuestra misión. Ama lo que haces y tu energía vital fluirá ilimitadamente. “Sé fiel a ti mismo”.


Quinto Principio: Demuestra gratitud por todo ser vivo. Agradecer por todo lo que recibimos y por ser parte integrante de esta gran conjunto que es la vida, siendo altruista, lo que le pasa a uno nos pasa a todos. “Todos somos parte”.

Síguenos en las redes sociales para conocer las novedades.

Suscribirse

Inscríbete para ser el primero en recibir las novedades.


Copyright © 2024 terapiareiki.co - Todos los derechos reservados.

Powered by GoDaddy

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar